
¿Por Qué El Beneficio?
Entre las políticas públicas del Jefe de Estado colombiano, Iván Duque, con respecto a las viviendas y la retribución de de 200 mil subsidios para la compra de moradas nuevas en Colombia. La finalidad es incrementar el sector de edificaciones y favorecer a un millón de trabajadores del sector. Estas contribuciones se constituirán desde este año hasta el 2022.
¿A Quien va Dirigido el Programa?
Con el programa Mi Casa Ya puedes comprar vivienda de forma mas rápida y segura ya que se esta otorgando el subsidio a la vivienda sin dar una cuota inicial y con cobertura a la tasa de interés.
El programa tiene como objetivo brindar la ayuda a las familias mas vulnerables que cuenten con bajos ingresos de hasta 4 salarios mínimos, esto significa que pueden recibir s $4 millones (teniendo en cuenta la cifra para 2022).
Personas Que Pueden Acceder al Subsidio
Las personas que pueden recibir el subsidio lo pueden hacer de la siguiente manera:
– Si el núcleo familiar cuenta con a $2.000.00 millones, pueden recibir $30 millones con la cual pueden dar la cuota inicial para la vivienda.
– En el caso que la familia cuente con ingresos de $2 millones a $4 millones, podrán recibir el apoyo de $20 millones con la cual podrán contar para la inicial de la casa..
Obligaciones Para Optar Al Subsidio
- Antes de pedir la ayuda es preciso establecer qué tipo de proyecto le favorece, de allí van a depender las exigencias.
- Con relación a los hogares VIS, son casas que tienen un valor máximo de 150 sueldos básicos en las ciudades principales. Adquiere alrededor de 143 millones de pesos.
- En el resto de los municipios de la nación, son casas con un monto máximo de 135 sueldos básicos. En total son 122 millones de pesos. Es una cuantía máxima para las VIS que están estrechados al programa ‘Mi Casa Ya.
- Para obtener esta subversión hay que considerar que las familias tienen que poseer ingresos hasta 4 sueldos mínimos; es decir, 3,5 millones de pesos.
- Sin poseer techo propio.
- Los individuos deben estar exentos de cualquiera otra ayuda habitacional, recibida antes de esta.
- Con el beneplácito del préstamo se concederá la contribución a la asignación principal y los soportes a las tasas de rendimiento en los primeros siete años del préstamo.
- Las residencias NO VIS son sin condiciones de ganancias; es decir, cualquier neogranadino tiene la facilidad.
- De la primera parte de oportunidades anunciadas, puede ser que 60 mil serán capacitados para techo principal, por tanto, se orienta para los que compran casas por primera vez.
- El resto de los domicilios se enfocan para hogares que deseen hacer inversión y comprar un segundo hogar.

Fechas Para Solicitar El Beneficio
Las contribuciones para las residencias VIS están ofertadas por medio del Plan ‘Mi Casa Ya’. Los postulantes pueden hacer las postulaciones en la metrópolis que les sea conveniente y se desplieguen los planes habitacionales.
El método no hace restricciones para el arquetipo de hogar a estrenar y la que se desee adquirir. Es conveniente cualquiera de los planes que se adapte a los lineamientos de la cámara constructora. No hay cuantificaciones geográficas, por tanto, se puede pedir un proyecto habitacional en una urbe distinta al residencial habitual.
¿Dónde Asistir?
El organismo al momento de hacer la petición debe hacer la comprobación para conceder el préstamo, y se debe puntear en el sistema del Ministerio la petición para lograr tener la ayuda. Los interesados no tienen que ir al organismo, debe de hacerlo el banco que facilitará el crédito. Los servicios habitacionales no se hacen por medio de intermediarios.
Información General
Acude a la avenida El Dorado Calle 45 # 26 – 33 Bogotá D.C, Colombia y solicita la información. Código Postal: 11132. Marca el hilo telefónico (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414. Las personas interesadas se reciben solo de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Benefíciate con los 200 mil cupos para viviendas nuevas 2022-2023.