
Atentamente, Azúcar. 5 de julio de 2022. Resolver la situación presentada con los estudiantes de la Universidad de Sucre, que participan en el programa Juventud en ACCIONla prosperidad social propició una mesa de trabajo cuando se hayan asumido los compromisos necesarios para remediar la situación que afecta entrega de la tercera ronda de pago. Participaron funcionarios de Prosperidad Social de la Dirección Regional de Sucre, la Vicerrectoría de UniSucre, la Oficina del Mediador y Contralor de Sucre, la Subdirección de Transferencias Monetarias de Prosperidad Social y la coordinación de Jóvenes en Acción y siete representantes de la comunidad estudiantil y participantes del programa. Al respecto, la entidad informa lo siguiente:
- En primer lugar, se explicaron las razones técnicas y operativas que generaron inconsistencias en el informe de verificación de compromisos emitido por la institución de educación superior y que no permitieron liquidar el tercer ciclo de pagos de cerca de 3.000 jóvenes en acción en la Universidad.
- A los participantes que cumplan con las diferentes condiciones que establece el programa se les garantizará la entrega de incentivos a la permanencia y excelencia, que corresponde al segundo semestre de 2021. Simultáneamente, recibirán el monto correspondiente a la matrícula del primer semestre de 2022, en ciclo 4, que tendrá lugar el próximo mes de agosto. Con esta medida se minimiza el retraso presentado en la entrega de incentivos en el ciclo 3 y se satisface la demanda realizada en la mesa de trabajo por parte de los participantes.
- La Universidad de Sucre se compromete a entregar los Informes de Permanencia y Excelencia pendientes y el Informe de Matrícula, en las fechas establecidas por el Programa Jóvenes en Acción.
- A nivel territorial y nacional, Prosperidad Social se ha comprometido a brindar capacitación y asistencia técnica permanente a la universidad en el proceso de consolidación de los informes, a fin de evitar que se presenten nuevamente estas inconsistencias de información, que podrían afectar a los jóvenes en el pago posterior. ciclos
- Los representantes de los participantes del programa se comprometieron a estar atentos al cuarto día de la entrega de los incentivos para proceder al cobro efectivo de los incentivos, en specific aquellos que se encuentran programados por modalidad de transferencia.
- De esta manera, Prosperidad Social y la Universidad de Sucre brindan una solución sustantiva a la situación presentada, y garantizan que los jóvenes se beneficien de los cuatro incentivos del año, que les corresponde de acuerdo a lo establecido en el programa.