
Los créditos FOVISSSTE e INFONAVIT son dos de las principales opciones de financiamiento para adquirir una vivienda en México. Ambos programas están diseñados para apoyar a los trabajadores a acceder a un crédito hipotecario con condiciones favorables.
¿Cómo funcionan los créditos FOVISSSTE e INFONAVIT?
El FOVISSSTE (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) y el INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) otorgan créditos a los trabajadores del sector público y privado, respectivamente. Estos créditos pueden utilizarse para la compra, construcción, ampliación o mejora de una vivienda, así como para el pago de pasivos hipotecarios.
- FOVISSSTE: Destinado a trabajadores del sector público afiliados al ISSSTE.
- INFONAVIT: Diseñado para empleados del sector privado inscritos en el IMSS.
¿Siguen vigentes estos créditos este año?
Sí, ambos créditos siguen vigentes este año. Ambos continúan ofreciendo financiamiento a los trabajadores, adaptando sus condiciones a las necesidades del mercado y a las políticas de vivienda del gobierno federal.
¿De cuánto son los montos de los créditos?
Los montos de los créditos varían según el salario, el ahorro acumulado y otros factores:
- FOVISSSTE: Puede otorgar hasta $1,400,000 pesos o más, dependiendo del esquema de crédito.
- INFONAVIT: El monto puede llegar hasta $2,407,347 pesos, sujeto a la capacidad de pago y puntos acumulados.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a estos créditos?
Cada programa tiene requisitos específicos, pero en términos generales, los principales son:
Requisitos FOVISSSTE:
- Ser trabajador en activo del sector público afiliado al ISSSTE.
- Tener un mínimo de 18 meses de aportaciones al FOVISSSTE.
- No haber recibido un crédito hipotecario anteriormente (en algunos casos, se permite un segundo crédito).
- Participar en el sorteo de asignación de crédito, si aplica.
Requisitos INFONAVIT:
- Ser trabajador del sector privado afiliado al IMSS.
- Contar con un mínimo de 116 puntos INFONAVIT (calculados con base en edad, salario y tiempo de cotización).
- Tener relación laboral vigente.
- No haber utilizado un crédito INFONAVIT anteriormente (para créditos tradicionales).
¿Quiénes son los posibles beneficiarios?
Los beneficiarios de estos créditos son los trabajadores afiliados a cada institución:
- FOVISSSTE: Trabajadores del sector público, como maestros, empleados gubernamentales y personal de salud afiliados al ISSSTE.
- INFONAVIT: Trabajadores del sector privado, inscritos en el IMSS y con aportaciones patronales.
¿Dónde se puede solicitar un crédito con este tipo?
FOVISSSTE:
- A través del portal oficial: https://www.gob.mx/fovissste
- En las oficinas estatales de FOVISSSTE.
- Con el apoyo de entidades financieras autorizadas.
INFONAVIT:
- Mediante la plataforma oficial: https://www.infonavit.org.mx
- En los Centros de Servicio Infonavit (CESI).
- Con ayuda de bancos y SOFOMES autorizadas para cofinanciamiento.
¿Dónde puedo comunicarme para más información?
Si deseas más información sobre los créditos, puedes comunicarte a:
FOVISSSTE:
- Teléfono: 800 368 4783
- Sitio web: https://www.gob.mx/fovissste
INFONAVIT:
- Teléfono: 800 008 3900
- Sitio web: https://www.infonavit.org.mx