
Descripción
Es un programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que ofrece atención integral a niños menores de tres años y madres embarazadas de áreas urbanas y rurales en condiciones de pobreza y pobreza extrema. Continúa leyendo este post, y entérate de todo lo que facilita este plan de asistencia social.
Registros de Cuna más Programa 2022
Las familias interesadas en ser beneficiarias del programa, tienen que acceder al portal web cunamas.gob.pe. También, pueden ejecutarlo bajo la modalidad presencial en las unidades territoriales a nivel nacional; para las familias en Lima, pueden acudir a la sede principal del programa.
Actividades de los Niños en Cuna más
El Programa Nacional Cuna Más (PNCM) atiende a niños menores de tres años en zonas de pobreza y pobreza extrema, con la intención de mejorar su nivel de desarrollo. El PNCM facilita dos servicios: Acompañamiento a Familias (SAF) en zonas rurales y el de Cuidado Diurno (SCD) en áreas urbanas.

Finalidades Del Programa
- Diseñar y hacer servicios pertinentes y de calidad orientada al desarrollo integral de niños en situación de pobreza y pobreza extrema, menores de 3 años, implicando a sus familias en la planificación y cumplimiento de actividades.
- Involucrar la colaboración de la colectividad, la sociedad civil, el sector privado e instituciones gubernamentales, en la gestión y financiamiento de servicios orientados a la atención integral de la primera infancia, fundamentalmente en áreas de pobreza y pobreza extrema.
- Desarrollar la cobertura de los servicios a la infancia temprana focalizados en áreas de pobreza y pobreza extrema.
- Servicio de Cuidado Diurno. Espacios comunitarios u organizacionales que facilitan atención en materia de alimentación, salud, seguridad física y emocional, protección, afecto, descanso, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades. La protección de infantes, es proporcionado por equipos multidisciplinarios y cuidadoras comunitarias, mujeres distintivas y reconocidas de la comunidad, que asumen la responsabilidad de atención integral a los infantes y la relación con las familias.
- Acompañamiento familiar. Se encargan de visitar cívicamente y reuniones grupales de socialización entre grupos familiares en las comunidades, orientadas a impulsar las capacidades y las prácticas de cuidado y capacitación de las familias. Además, generando rutinas de aprendizaje entre el tesorero principal y el infante, el impulso de la correspondencia de experiencias entre familias e infantes. Y el monitoreo de su avance y progreso, así como la facilitación de materiales educativos a las familias e infantes para promover el juego y el aprendizaje.
¿Cómo Funciona El Programa?
Entre las iniciativas sociales más frecuentes en Perú, es el Programa Cuna Más. A través del programa, el Gobierno brinda atención integral a infantes de máximo 3 años de edad, los cuales provengan de grupos familiares en condición vulnerable. Vale recordar que los dos servicios que se brindan a través de esta iniciativa son totalmente gratis. Y pueden ser disfrutados por madres menores de edad, incluso embarazadas.
Población Enfoque Cuna Más
Los servicios ofrecidos a través de Cuna Más, están perfilados solamente a padres, madres y embarazadas que sean parte de la población vulnerable que viven en áreas rurales o urbanas. Es necesario dejar claro, que si no cumples con esas características, quizás no puedas gozar del programa.
Exigencias De Ingreso A Cuna Más Programa
Para disfrutar de los servicios que ofrece este programa, principalmente debes dirigirte a una Sede Cuna Más. Luego tienes que hacer la solicitud de ingreso a la asistencia, mostrar tu documento de identidad y esperar que te den respuestas. Se sugiere que antes de empezar a tramitar los pasos previamente indicados, tienes que obligatoriamente cumplir con lo siguiente:
Toda persona interesada tiene que ser preferiblemente mayor de edad. Cuando sea el caso que sea menor, debe hacer la petición con su representante. Al momento de solicitar la asistencia, es necesario entregar original y copia del documento de identidad tanto de la madre, padre o representante del infante como del propio menor. Consignar una declaración jurada de filiación del menor en un Sistema de Aseguramiento de Salud.
Información General
Si quieres formular alguna queja, reclamos o despejar dudas, tienes que ponerte en contacto directamente con el Programa Cuna Más. También puedes llamar el número telefónico 0174482000 o su portal web oficial. Los contactos telefónicos deben realizarse de lunes a viernes en horario de oficina.