
¿Qué Es La RAI?
Es la Renta Activa de Inserción. Es una asistencia de representación no contributiva orientada a personas sin trabajo. Y que no reciben otras contribuciones y que garantizan determinados problemas de reinserción en el sector laboral. Es indispensable presentar registros como solicitantes de trabajo y admitir la responsabilidad de tal fin. Los beneficiados pueden ser personas que tengan menos de 45 años. Los empleados que atestigüen la situación de individuo con incapacidad en grado igual o superior al 33%. Puede ser que presenten una invalidez que presuma una disminución en su condición de trabajo del porcentaje anteriormente indicado. Se debe cumplir con los recaudos anteriores, exceptuado el de ser mayor de 45 años. Aplica la RAI si tienes más de 45 años.
Por otra parte, los empleados desplazados regresado del extranjero en el año anterior a la petición. Y que haya laborado como mínimo seis meses fuera de su país origen desde su última salida de España. Pero que está registrado como solicitante laboral, y debe reunir los recaudos anteriores. Los empleados que posean autorización por la Administración propia de la situación de víctima de violencia de género y estén registrados como peticionarios laborales. Deben cumplir con los recaudos preliminares aunque se deja a un lado la edad y el registro en el último año. Los asistidos de pensiones por inhabilidad no contributivas si reúnen las exigencias de carecer de rentas superiores en cómputo mensual al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Aunque están exentas el área equitativa de dos pagas extraordinarias. Puede ser por la perspicacia de la pensión, aceptando y contemplando que no la recibirá.

¿De Cuánto Es El Aporte?
Es una contribución que facilita la cantidad de 430 euros mensuales. Permite a los beneficiados recibir el dinero por un lapso de once meses ininterrumpidos y lo pueden recibir durante tres períodos continuos. Pero cumpliendo la solicitud para cada etapa nueva. El único requisito es alternar durante 12 meses la oportunidad. Cuando la persona recibe el pago de la RAI en el periodo de 365 días, debe esperar un año para poder solicitarla de nuevo. Es una oportunidad que solo se goza tres veces en la vida. La RAI las pueden solicitar personas con discapacidad, individuos que sufran violencia de género y emigrantes retornados. Cada persona tiene que cumplir con ciertos requisitos que varían unos a otros.
Requisitos Para Disfrutar La RAI
- Estar en condición de desempleado y registrase como solicitante laboral.
- Tener un período de cotización por doce meses como mínimo, de acuerdo a los seis años antes de quedar en condición de desempleado. Pero que las cotizaciones no hayan sido empleadas para ingresar a otro beneficio por desempleo.
- Certificar el lapso mínimo de cotización de un año y se ingresará a la asistencia contributiva por desempleo durante 120 días.
- Al agotar la prestación contributiva, se acentúan dos formas de protección por desempleo. Se puede nombrar las contribuciones asistenciales, se basan en la contribución del Estado enfocados a las personas sin cotizaciones necesarias o que hayan agotado las prestaciones.
- Hay las contribuciones extraordinarias, para lograr la inserción aboral.
- Los interesados no deben pasar los 65 años de edad.
- Sin contar con ingresos que superen los 700 euros mensuales.
- El núcleo familiar no debe superar el máximo de las rentas. Los ingresos deben percibirse de modalidad mensual.
- Las personas no deben estar calificadas como beneficiadas con otros planes de ayudas.
¿Qué Documentos Se Deben Consignar?
Los beneficiados no deben olvidar que las peticiones se hacen por las oficinas del SEPE. Se deben hacer las peticiones por previa cita, de lo contrario deben acudir al SEPE. Si poseen titulaciones de manera digital deben tener a la mano una clave o DNI de forma electrónica. Aplica la RAI si tienes más de 45 años.
Información General
Pide la información de lunes a viernes entre las 9 a 17. 30 horas. Acude a la calle Condesa de Venadito 9 28027 Madrid (Madrid). Disca el hilo telefónico Fax: 913775887 o el número 915859888. Emplea a la RAI si tienes más de 45 años.