
Prosperidad Social informa a la comunidad, en especial a las familias convocadas a inscribirse en el programa Familias en Acción en su fase IV, que las inscripciones en Santa Cruz de Mompós, en Bolívar, están a cargo de la administración municipal y no requieren ningún tipo de intermediación.
La alcaldía es la encargada de ubicar y programar las viviendas. Se le informará de la fecha, hora y lugar de inscripción.
Para que un hogar sea invitado al proceso de registro basado en Sisbén IV, debe cumplir con estos criterios:
- Que la familia sea parte de una Unidad de Gasto de clasificación A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 en el Sisbén IV.
- Que los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años estén registrados en la unidad de gasto.
- Una vez cumplimentados los puntos 1 y 2, forman parte del proceso de selección y focalización aplicado por Prosperidad Social en fecha a definir, con la información disponible del Sisbén IV.
Los convocados deberán presentar los siguientes documentos:
· Fotocopia legible de la cédula de ciudadanía de quien se presente como titular. En caso de que la persona que se presente como titular sea menor de edad, deberá presentar fotocopia legible de la cédula de identidad. En ambos casos, se aceptan fotocopias legibles del comprobante del acto en trámite emitido por la Registraduría Nacional del Estado Civil. En todo caso, se puede solicitar el documento unique en caso de ser necesario para confirmar la información en la fotocopia y/o aclarar dudas sobre los datos a registrar en SIFA.
· Fotocopia legible del acta de nacimiento de los hijos a inscribir. Si los niños, niñas y adolescentes ya cuentan con cédula de identidad, se acepta que presenten únicamente una fotocopia legible de la cédula de identidad. Se puede solicitar el documento unique en caso de ser necesario para confirmar la información de la fotocopia y/o aclarar dudas sobre los datos a registrar en SIFA.
La entidad pide a los convocados que se abstengan de entregar papeles para el trámite de inscripción a quienes quieran cobrar por el trámite.
Todos los trámites de Familias en Acción son gratuitos. Los participantes NO deben dar dinero a ninguna persona u organización por llevarlas a cabo. Cualquier cobro que cualquier persona reclame por acceso o manejo ante la entidad es ilegal y puede ser denunciado a la línea de atención nacional, 018000951100; o desde Bogotá, 6013791088; o por SMS al 85594 y WhatsApp 3188067329. Así mismo, puede ser denunciado ante las autoridades competentes.