
Lactancia Materna
Según la Organización Mundial de la Salud, mejor conocida como OMS, la define como la mejor alimentación para los infantes, durante su primer semestre de vida en el Respaldo para Madres. La lactancia materna para los bebés proporciona todos los nutrimentos y la hidratación necesaria. Además contribuye con prevenir problemas de salud gastrointestinales y respiratorios, así como gordura, diabetes, leucemia, trastornos de la piel, cáncer infantil, hipertensión y colesterol alto. Los bebés que son nutridos del seno materno, poseen menos riesgo a morir en el primer año de vida que quienes no son alimentados con leche materna. Por otro lado, se ha analizado que la leche materna se vincula con el desarrollo cognitivo a largo plazo y la capacidad intelectual que a su vez, está agrupado con la inteligencia académica.
Lactancia Materna Exclusiva
Es una manera de alimentar a los bebés y se orienta en que el niño solo reciba leche materna y ningún otro alimento sólido o líquido excepto soluciones rehidratantes, vitaminas, minerales o medicamentos. Así que la OMS y la UNICEF recomiendan que la lactancia materna exclusiva, se practique mediante los primeros seis meses de vida y se recomienda que se inicie en la primera hora de vida después del parto, y sea a libre demanda y se evada el uso de fórmulas infantiles. En el mundo entero, muchas mujeres de uno de cada tres infantes recibe leche materna como alimento exclusivo hasta los seis meses. Miles de bebés reciben sustentos alimentarios o líquidos adicionales desde los primeros 30 días después de su nacimiento, entre ellos las fórmulas, leche de vaca u otro animal y bebidas azucaradas.

Beneficios para el Respaldo para Madres
La lactancia no sólo beneficia a los bebés, sino a las mamá, debido que a corto plazo permite la recuperación física. Por ejemplo, reduce el peligro de hemorragia después del nacimiento y reduce el riesgo de depresión post- parto. Por otro lado, permite minimizar las posibilidades de desarrollar cáncer de ovario, mama, diabetes tipo II, hipertensión, ataques cardíacos, anemia y osteoporosis. En la app Facebook, se han leído ciertos anuncios de circulación de una supuesta ayuda perfilada a las madres solteras. Extraoficialmente, las autoridades peruanas han dejado claro que ese supuesto respaldo no existe, el cual está contemplado en la cancelación de S/820. Una información oficial, aclara que la ayuda que se perfila a madres NO EXISTE. Pero, sí es verdad, que van a entregar el Bono lactancia, orientado a todas las madres en situaciones vulnerables.
¿Quiénes Se Pueden Beneficiar Con El Bono Lactancia 2022?
El bono de lactancia 2022, se orienta para todas las mujeres que se encuentran inscritas en EsSalud, por lo tanto, son aseguradas de característica regular o de régimen especial o agrario, son beneficiadas con el Bono Lactancia.
Exigencias Para Pedir El Bono Lactancia 2022
- Si deseas solicitar el apoyo dinerario, tienes que tomar en cuenta los siguientes parámetros y cumplir con:
- Poseer seis meses de contribución sucesivos o 4 no consecutivos, por lo tanto, no continuos adentro del semestre de calendario anterior al mes en el que se empezó la contingencia o parto del lactante
- El asegurado agrario tiene debe tener tres meses seguidos de contribuciones o 4 no consecutivos en el último año, antepuestos al mes en que se dio el parto o nacimiento del infante.
- La persona debe contar con una relación laboral o estar empleado al momento del nacimiento.
- El nene tiene que estar inscrito como derecho habiente del afianzado, es decir, la mamá.
- Si la progenitora del infante o lactante no está inscrita o asegurada titular, tiene que estar registrada en Salud para aprovechar el respaldo.
- Si es el caso que el lactante haya muerto, se tiene que cumplir con el registro póstumo y así reclamar tal ayuda.
Solicitud Bono Lactancia 2022
Para solicitar el respaldo de Lactancia, hay un período de presentación de la documentación, hasta 90 días, luego de la fecha del parto del infante, más seis meses después. Se tiene que consignar un formulario 1040, debidamente completado. Y documento de identificación original.