
¿En Qué Consiste El Beneficio?
El organismo público SEPE, les da la facilidad a todas las personas en condición de maternidad, paternidad y cobro de paro, para disfrutar de un beneficio económico. Para el primer caso si se percibe una prestación de inmediato se debe suspender la misma. Se debe realizar con la intención de lograr una prestación abonad por el INSS. Para el caso de paternidad o maternidad, será gozado solo por una persona en el grupo familiar si ambos están desempleados. SEPE ayuda a personas en situación de maternidad / paternidad y cobro el paro.
Se debe dejar claro que no se descompondrá en ningún caso, puesto que se sigue percibiendo la misma. Manteniendo las condiciones en referencia a la cuantía como en el período que ocupa la misma al ser otorgada al ser humano por falta de trabajo. Se debe dejar aval con un informe de salud y presentarlo en la jurisdicción autónoma.
Lineamientos
En el momento que goces de la subvención de maternidad o paternidad, recibes otra ayuda debes de suspenderla de inmediato para gozar de la prestación contributiva. De esa forma podrás gozar del beneficio a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Se puede hacer la solicitud a través de la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal. También se puede ejecutar en las oficinas de prestaciones con previa petición. En el período que se mantenga tal situación, no se consumen los días de prestación por desempleo. Al culminar el período se puede retomar la ayuda suspendida para recibirla en el lapso de la suspensión.
¿Qué Se Debe Presentar Para La Baja?
Si fuere el caso por maternidad se debe presentar, el Libro de Familia o titulo que confirme la protección o el asilo. Se debe presentar el informe de maternidad, o cualquier papel que atestigüe tal condición. En el caso de paternidad, se debe presentar el Libro de Familia, o papel que certifique la adopción o el amparo. Se entregará una fotocopia de la solicitud de baja mostrada, en la que constituyan la fecha y motivo de la baja. El titulo da aval para ir a la oficina del INSS oportuna para pedir la prestación por maternidad/paternidad, el INSS es quien aprueba y paga las prestaciones. Pero solo es el caso de percibir la prestación contributiva por desempleo.
Al finalizar el tiempo y previa reactivación de la solicitud de trabajo, dispone de 15 días para pedir ante su oficina de prestaciones la reactivación de la prestación de trabajo. De pedirla fuera de ese lapso, se restablecerá a partir de la fecha de petición y conjeturará la pérdida de los días de prestación como medien entre la fecha en que haya culminado la contribución y la fecha de presentación de la solicitud. SEPE ayuda a personas en situación de maternidad / paternidad y cobro el paro.

Requisitos
- Tener la condición de afiliada o afiliado y en calidad de alta o asimilada al alta en la Seguridad Social en un sistema que cotice.
- Estar en condición legal de desempleo
- Poseer registro como solicitante de empleo y salvaguardarse con la inscripción a través que se reciba la prestación. Se debe cumplir con el compromiso de actividad que acuerde la petición.
- Para ingresar a la asistencia contributiva hay que valorizar al desempleo al menos 360 días dentro de los 6 años preliminares a la condición legal de desempleo. Si haz cotizado menos, podrá tener derecho al apoyo por desempleo.
- Sin cumplir la edad ordinaria para jubilarse.
- No ejecutar una tarea por cuenta propia o trabajo por cuenta ajena a tiempo completo, salvo compatibilidad establecida por un programa de fomento de empleo.
- No gozar de una pensión de la Seguridad Social incompatible con el trabajo.
Documentación
Para pedir la asistencia por desempleo, se debe presentar una identificación del individuo solicitante y de los hijos o hijas que viven o tienen a su cargo y que aparezcan en la petición. Los cataleños y cataleñas deben mostrar documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte. Los foráneos que viven en España. Los nacionales de la Unión Europea deben mostrar el titulo de inscripción de ciudadano en el que consta el NIE. Debe mostrar el pasaporte o documento identificativo en su país de origen. Los no nacionales de la Unión Europea, tarjeta de Identidad de Extranjero/a (TIE) en la que consta el NIE, y el pasaporte. Se debe presentar un papel bancario en el que figure el número de cuenta de la que sea titular en la que desee percibir la prestación.
¿Cuando Y Donde Se Tramita?
El lapso para presentar la petición de prestaciones es de 15 días hábiles a partir de culminar el tiempo de maternidad o de paternidad, a través del SEPE. Se pueden acercar a la oficina de prestaciones. En las oficinas del registro público. Puedes enviar un correo administrativo.
Información General
Pide la información de lunes a viernes entre las 9 a 17. 30 horas. Acude a la calle Condesa de Venadito 9 28027 Madrid (Madrid). Disca el hilo telefónico Fax: 913775887 o el número 915859888. Puedes cursar muchos estudios ayudado por el SEPE. Aumenta tus ingresos mensuales con un oficio de gran demanda laboral. Regístrate y empieza a estudiar lo más pronto posible. SEPE ayuda a personas en situación de maternidad / paternidad y cobro el paro.