
¿Quieres saber cómo acceder al bono de vivienda? Conseguir vivienda o iniciar la construcción de una puede convertirse en un reto para las familias ecuatorianas si no disponen del capital para lograrlo.
Actualmente, existen entidades financieras en el país que ofrecen créditos bajo diferentes formatos y condiciones. El Ministerio de Desarrollo Humano y Vivienda (MIDUVI) cuenta con diversas opciones de ayudas mediante Casa para Todos (CPT), una iniciativa para dotar de viviendas dignas y de interés social a las personas en situación vulnerable.
En las siguientes líneas, te contamos cómo aplicar para el bono de vivienda 2022, también llamado bono Miduvi.
Requisitos e inscripción al bono de vivienda Miduvi
El bono de vivienda 2022 está disponible para ciudadanos con necesidad de una vivienda digna, especialmente aquellas personas que viven en situación de pobreza. El bono también aplica para la construcción de viviendas.
Las personas elegibles para el bono Miduvi son ciudadanos ecuatorianos, emigrantes, retornados, inmigrantes que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano ecuatoriano y tener la mayoría de edad.
- Formar parte de la base de datos del Registro Social. Si no te has inscrito, deberás hacerlo como requisito obligatorio.
- No poseer vivienda propia.
- Contar con un representante legal en caso de que la cabeza del hogar sea un ciudadano/a soltero/a entre los 15 y los 18 años de edad.
- Haber vivido al menos 2 años en el lugar de residencia desde donde envíes la postulación.
- Haber creado un núcleo familiar o tener más de 50 años de edad.
- No debe haber recibido ningún otro tipo de bono asociado a la vivienda.
Los funcionarios se encargarán de evaluar el nivel de vulnerabilidad de los solicitantes, además de determinar si tienen a otras personas bajo su cuidado.
¿Cuántos tipos de bonos de vivienda existen?
El programa de bonos está planteado en cuatro modalidades o tipos de bonos, cada uno con requisitos y características particulares que veremos a continuación.
Mi primera vivienda
Es una ayuda económica otorgada por el Gobierno del Ecuador a familias de bajos recursos para pagar la cuota inicial de su nueva vivienda. El bono es de $ 6.000 y forma parte del Plan Nacional de Vivienda. Además de los requisitos expuestos más arriba, para acceder al beneficio también deberás considerar lo siguiente:
- El presupuesto de la vivienda no debe exceder los $ 30.000 y debe tener un área de 40 m2 como mínimo.
- Los ingresos netos familiares no deben superar los 2,9 salarios básicos por mes.
Mejoramiento de vivienda
Es un respaldo económico para finalizar, ampliar o mejorar una vivienda existente y que califique como “recuperable” según los criterios del MIDUVI. Estos son los requisitos para acceder a ese bono de vivienda 2022:
- El valor total del terreno y los arreglos no debe superar los 30 mil dólares.
- Ser ecuatoriano o residente permanente.
- Ser mayor de edad y tener a tu cargo una familia.
- Contar con vivienda propia a mejorar. La propiedad del inmueble debe ser demostrada por el solicitante.
Construcción en terreno propio
¿Tu terreno se ubica en un área urbana o rural? Estos son los requisitos para aplicar al bono de vivienda o bono Miduvi:
- Contar con terreno propio en una zona urbana, pero no contar con vivienda propia. El área mínima es de 64.8 m2 y el área máxima de 440 m2. En el caso de Amazonía, el área máxima es de 1100 m2.
- El valor total de la construcción de la vivienda, junto al avalúo de la propiedad, no debe superar los 30 mil dólares.
Si deseas completar tu registro para optar por el beneficio del bono de vivienda 2022 o bono Miduvi, haz clic en el siguiente enlace.